Los primeros trabajos mejores pagados en México esta medicina es la carrera mejor pagada en México, pero por otro lado la música y las artes escénicas son las peores en ese país. Top 10 Ingresos de Empleos en México
Como ya te mencionado una de las mejores es la medicina es la carrera mejor pagada en México con un salario mensual promedio de 17.449 pesos mexicanos al tipo de cambio seria unos 920 dólares, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
El índice Comparar carreras del instituto, que enumera los salarios medios de las carreras que requieren una educación universitaria y técnica.
Según este reporte publicado de los salarios mensuales medio nacional es de 6.687 pesos y en dólares 352
Sin embargo, los profesionales de carrera con educación superior ganan un promedio de 12.076 pesos en Dólares seria unos 637. Top 10 Ingresos de Empleos en México
Lista, las 10 carreras mejor pagadas en México
- Medicina 17.449 pesos
- Electrónica y automatización 15.109 pesos
- Ciencias ambientales 14.320 pesos
- Publicidad y marketing 13.765 pesos
- Negocios y gestión 13.750 pesos
- Contabilidad 13.357 pesos
- Matemáticas 13.232 pesos
- Construcción e ingeniería civil 12.858 pesos
- Ingeniería mecánica 12.843 pesos
- Ingeniería industrial, eléctrica y técnica 12.581 pesos
Las 10 peores carreras pagadas en México
- Música y artes escénicas 8.385 pesos USD 374
- Servicios de educación alternativa 8.484 pesos en USD 378
- Trabajo social 8.575 pesos en USD 382
- Terapia y rehabilitación 8.639 pesos en USD 385
- Educación preescolar 8.724 pesos en USD 389
- Producción de audio y video 8.973 pesos en USD 400
- Estudios multidisciplinarios y generales 9.040 pesos en USD 403
- Odontología 9.230 pesos en USD 411
- Evaluación y orientación educativa 9.645 pesos en USD 430
- Economía 9.692 pesos en USD 432
El instituto de IMCO señaló que ha habido un aumento del 2% en el porcentaje de la fuerza laboral mexicana con título universitario.
En el año 2018, cerca el 21% había completado algún nivel de educación superior, comparado con el 19% en 2008 con los estudios arrojados por esta entidad.
Pero eso no es todo también el instituto también reveló resultado del estudio el 57% de los que tienen títulos universitarios tienen trabajos de nivel profesional en comparación con sólo el 13% de los que sólo tienen una educación secundaria básica mínima.
Aunque el IMCO señaló que los salarios de los graduados universitarios han disminuido en los últimos años, destacó que las ventajas sobre un diploma de secundaria son significativas:
Los graduados universitarios ganaron un promedio del 72% más el año pasado que los que sólo tenían un diploma de secundaria.
Toda esta información esta a abril del 2019 de los Trabajos mejores pagados en México.
Top 10 Ingresos de Empleos en México, si te gusto el articulo compártelo por favor.