Te llama mucho la atención el mundo de las computadoras, entonces, te contamos donde puedes estudiar ingeniería en software en México.
Si es así esta carrera podría ser perfecta para estudiar y así abrirte paso para ser un profesionista destacado.
¿Qué es la Ingeniería en software?
Un profesional de la aérea de la ingeniería en software se encuentra totalmente capacitado para analizar todos los problemas relacionados con cualquier software o sistema como ser eléctrico, electrónico o informático.
Expone y lleva a la práctica todos los conocimientos para así conseguir la eficiencia del funcionamiento de dicho sistema.
Cuanto hablamos que trabajo o labor de un ingeniero en software está altamente relacionada con el tema de la informática como primera respuesta que nos damos cuenta.
Pero no te preocupes no así tanto como un requisito, puesto que puede trabajar con computadoras o con sistemas de cualquier naturaleza relacionada en su mayor parte con las informáticas.
¿Qué hace un ingeniero en software?
Los ingenieros de software apoyan el proceso de entrega del producto para llevar un proyecto desde sus objetivos y requisitos hasta el producto final.
- Diseñar, implementar, probar y mantener la lógica y los componentes.
- Diseñar y construir sistemas con instrumentación y monitoreo automatizados.
- Mejorar constantemente la mantenibilidad y la estabilidad de la base de código.
- Colaborar con los equipos de operaciones de productos y negocios para traducir los requerimientos del negocio y construir productos altamente robustos y escalables.
¿Dónde puede trabajar un ingeniero de software?
Las industrias que emplean ingenieros de software y en ¿Dónde puede trabajar un ingeniero de software?
Empresas relacionadas con las Finanzas
Crear una plataforma de comercio para que los banqueros de inversión de firmas como Goldman Sachs puedan llevar a cabo sus operaciones.
La atención médica hospitales
Analizar los datos de los pacientes para proporcionar una mejor asistencia sanitaria y crear sistemas que aumenten la eficiencia del proceso de asistencia sanitaria.
Empresa de comercio internacional o nacional
Ayude a tiendas minoristas como Walmart o Target a crear y mantener su sitio web de compras en línea.
En el Gobierno Nacional de tu país
Asegurarse de que los datos supra sensibles permanezcan seguros y no sean piratearles.
Recursos humanos
Desde los escáneres automáticos de currículums hasta los sistemas de seguimiento de los solicitantes, los ingenieros de software crean muchos sistemas para facilitar la vida de los reclutadores.
Empresas de energía
Crear los sistemas que rastrean la energía producida y consumida en todo el mundo.
Universidades con ingeniería en software en México
Dónde estudiar Ingeniería en sistemas o software en México es un gran paso por que este país cuenta con muchas universidades de alto nivel donde forma profesionales de alto nivel.
Aquí te nombraré un listado de las 20 mejores universidades para esta carrera de ingeniería software en México.
¿Dónde estudiar Ingeniería en Software en México?
Ingeniería en software universidades públicas:
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad de Guadalajara (UDG)
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
- Centro de Enseñanza Técnica y Superior
- Instituto Tecnológico de Sonora
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Universidad Autónoma de Guadalajara
- Universidad Autónoma de la Ciudad de México UACM
- Universidad Madero
- Universidad de Morelia
- Universidad Panamericana
- Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
- Universidad Linda Vista
- Universidad Autónoma de Zacatecas
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Universidad Politécnica de Pachuca
- Universidad Autónoma de Querétaro
- Universidad Veracruzana
Universidades Privadas
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
- Universidad La Salle (ULSA)
- Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
- Universidad Iberoamericana (UIA)
- Universidad Anáhuac
¿Dónde estudiar ingeniería en software en línea?
- UNITEC Universidad Tecnológica de México
- Universidad Abierta y a Distancia de México UNADM
- Universidad Autónoma de Chihuahua
- Universidad Da Vinci
Materias que se ven en la Ingeniería en Software o sistemas
Como estudiante es importante que conozcas cuáles son las materias que tienes que dominar durante la formación de la carrera profesional de la ingeniería en software.
- Electrónica
- Bases de Datos
- Desarrollo Web Básico
- Investigación de Operaciones
- Gestión de Información
- Comunicación Oral y Escrita
- Álgebra
- Cálculo Diferencial e Integral
- Electricidad y Magnetismo
- Fundamentos de Programación
- Ingeniería de Software
- Redes de Computadoras
- Infraestructura y Cómputo en la Nube
- Programación de Dispositivos Móviles
- Algoritmos de Optimización
- Inteligencia de Negocios
- Implementación de Sistemas Integrados
¿Cuánto es el sueldo de un ingeniero de software?
Si lugar a dudas esta pregunta se podría decir que es del millón, al final de todo esfuerzo quieres saber cuánto puede ser tu sueldo una vez estudies ingeniería en software en México en este caso y los salarios son promedio de esta manera
- Egresado principiante sin experiencia de $13.00 a $16.000 pesos mexicanos mensuales
- Un ingeniero con más experiencia de 3 años promedio gana $26.000 pesos
- Sin embargo un con más de 5 año que ocupados cargos como Jefe o Director, Gerente gana $42.000 a $56.000 pesos.
Son alguna de las ventajas de estudiar ingeniería en software en México son los salarios bien pagados a comparación de otras carreras profesionales.
10 Ventajas y desventajas de ser ingeniero en software
Ningún trabajo es perfecto Cada trabajo tiene algunas ventajas y desventajas. Si estás disfrutando de tu trabajo, ese trabajo es el mejor para ti.
Debes elegir cuidadosamente una carrera adecuada para ti, ya que puede hacer tu vida un cielo o un infierno.
Si has elegido convertirte en un desarrollador de software, debes conocer los pros y los contras de esta carrera.
Me gustaría compartir las ventajas y desventajas del trabajo de desarrollador de software.
Ventajas del trabajo de programación de software
-
Buena paga
Comparado con otros trabajos y profesiones, el salario del trabajo de programación de software es alto.
-
Habilidades portátiles
Aprendes muchas cosas como lenguaje de programación, herramientas de software, etc. en una empresa y puedes aplicar esos conocimientos en otra empresa. Cuando cambias de una compañía a otra, también obtienes un buen aumento de sueldo.
-
Trabaja en cualquier lugar
Puedes trabajar desde cualquier lugar. Todo lo que necesitas es un portátil y la conexión a Internet. Trabajar desde casa es una muy buena instalación en este campo.
-
Ambiente de trabajo confortable
Trabajas en un ambiente muy cómodo. Siempre tienes acceso a una rápida conexión a Internet.
Siempre tienes aire acondicionado en la oficina, una silla cómoda y agradable.
No tienes que preocuparte por las duras condiciones climáticas del exterior. Las fuertes lluvias, granizadas, nieve fría, clima cálido o frío no pueden afectar tu trabajo.
-
Curva de aprendizaje continuo en todas las direcciones
Siempre sigues aprendiendo cosas nuevas en tu oficina, en tu proyecto. Tu conocimiento aumenta continuamente con tu experiencia. Siempre te mantienes al día con las nuevas tecnologías e inventos.
Desventajas del trabajo de programación de software
Ahora veamos a la otra cara de la moda de esta carrera profesional a continuación.
-
Competencia mundial y subcontratación
Vivimos en un mundo muy bien conectado. Todos en cualquier rincón del mundo están bien conectados entre sí a través de correos electrónicos, mensajeros, etc.
Casi todas las empresas de TI subcontratan su trabajo a la India para cosechar beneficios utilizando el talento de la India y ahorrar mucho dinero.
Por lo tanto, la competencia en este campo es global y hay que ser muy perfecto para hacer frente a esto.
-
Tienes que mejorar tus habilidades continuamente
La tecnología cambia todos los días. Todos los días hay nuevas mejoras, todos los días hay nuevos inventos.
Tienes que mantenerte muy activo y actualizado, de lo contrario te quedarás atrás en la carrera.
Tienes que aprender cosas nuevas todos los días. Debes aprender a adaptarte con cosas nuevas.
Permanecer rígido con las cosas viejas te hará perder la competencia. Sigue aprendiendo nuevos lenguajes de programación y añade siempre cosas nuevas a tu currículum.
-
Trabajo sentado
Tienes que sentarte en tu escritorio y mirar fijamente a tu ordenador continuamente. Si esto no está bien para ti, no deberías venir a esta profesión.
Pero hoy en día, otros trabajos también se están convirtiendo en esto. Así que encontrarás este tipo de escenario en todos y cada uno de los trabajos. Puede hacerte insalubre muy fácilmente.
-
Discriminación por edad
Hay mucha discriminación por edad en el campo de la programación de software. Mucha gente piensa que una persona mayor de 40 años no sería capaz de rendir bien.
Se da preferencia a los jóvenes desarrolladores porque se supone que tienen una mente fresca y que serían capaces de resolver los rompecabezas y trucos de programación fácilmente en comparación con los cerebros viejos.
Además, los desarrolladores jóvenes costarán menos a las empresas.
-
Largas horas, plazos ajustados y sin vida personal y social
En el campo de la informática, estás atado a los plazos ajustados y tienes que trabajar durante largas horas y los fines de semana para cumplir con los plazos.
La mayoría de los desarrolladores de software tienen que sacrificar su vida personal y social para hacer las entregas a tiempo.
¿Listo para estudiar licenciatura en ingeniería de software?
Espero que gracias a este artículo hayas conocido todos los detalles en donde estudiar ingeniería en Software en México. Por favor compártelo con las personas que consideres lo necesiten.