Saltar al contenido

Ramas de la Arquitectura y características

Los arquitectos son profesionales con licencia para crear y supervisar la estética general de las estructuras de los edificios, descubre cuales son las principales Ramas de la ramas de la arquitectura y características.

Pero, aunque la mayoría de la gente sabe que son expertos en diseño, no muchos son conscientes de que en realidad hay diferentes tipos de arquitectos que se especializan en diversos sectores y proyectos.

El área de especialización que muchos arquitectos eligen depende a menudo de la formación, los intereses y la trayectoria profesional del arquitecto.

Aunque hay muchos arquitectos locales, el número de despachos de primera categoría que emplean diferentes tipos de especialistas en arquitectura es limitado.

Esto se debe a que la mayoría de los despachos suelen centrarse en una o dos especialidades.

ramas de la arquitectura y especialidades

Conocer el tipo de arquitectos que intervienen en un proyecto de construcción es importante para determinar si tienen las aptitudes adecuadas para asesorar eficazmente en la construcción.

Los ocho tipos de arquitectos

Los distintos tipos de arquitectura suelen caracterizarse por el diseño de la estructura y el periodo de construcción.

En lo que respecta a los distintos tipos de arquitectos, los profesionales colegiados se clasifican en función de los tipos de estructuras que diseñan con más frecuencia.

¿Cuáles son las especializaciones de la arquitectura?

Ramas de la arquitectura y características.

Te presento los ocho tipos de arquitectos especializados en distintos sectores, ramas de la arquitectura y características.

  1. Arquitecto comercial

Muchos estudiantes de arquitectura le dirán que su sueño es diseñar edificios de gran altura que definan el horizonte de una ciudad o quizá crear el próximo lugar turístico icónico que será fotografiado por millones de personas. ramas de la arquitectura y características

Este tipo de estructuras son diseñadas por arquitectos comerciales y las ramas de la arquitectura y especialidades.

Un arquitecto comercial es un tipo de arquitecto especializado en el diseño de proyectos de construcción como tiendas, torres de oficinas, hoteles, museos, hospitales, edificios públicos, centros gubernamentales y otras propiedades no residenciales.

Estos arquitectos son expertos en el diseño de edificios que son funcionales y prácticos para un gran número de usuarios, al tiempo que aspiran a ser lugares memorables o incluso inspiradores.

Además de tener una gran capacidad de diseño, un arquitecto comercial debe conocer perfectamente los códigos de construcción comercial, las normas de seguridad y los aspectos financieros de la construcción.

  1. Arquitecto residencial

Diseñar una casa bonita se considera probablemente una tarea arquitectónica básica.

En esta generación en la que las casas prefabricadas son más comunes debido a la practicidad y asequibilidad que ofrecen a los propietarios, mucha gente no ve la arquitectura residencial como una especialidad excepcional.

Pero algunos de los arquitectos más famosos del mundo, como Frank Lloyd Wright y Le Corbusier, han diseñado casas residenciales que se hicieron mundialmente famosas.

Incluso la arquitecta británico-iraquí Zaha Hadid, más conocida por sus edificios comerciales neofuturistas, diseñó al menos una residencia privada, aunque poco convencional.

Los arquitectos residenciales suelen trabajar con clientes privados y promotores inmobiliarios para desarrollar viviendas elegantes y funcionales para los propietarios.

Al diseñar una casa a medida para un solo cliente, un arquitecto residencial debe tener la capacidad creativa necesaria para hacer realidad la casa soñada por el cliente sin dejar de ser funcional y ajustarse al presupuesto.

Los arquitectos residenciales también deben conocer los códigos de construcción locales y las restricciones del barrio, así como tener la capacidad de adaptarse a estas limitaciones.

  1. Arquitecto de diseño sostenible/verde

Los edificios, tanto domésticos como no domésticos, siguen siendo los grandes responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo.

ramas de la arquitectura y especialidades

Cada vez más personas son conscientes del impacto negativo de las estructuras en el medio ambiente, y por eso la arquitectura sostenible es cada vez más demandada.

Los arquitectos sostenibles son expertos en crear edificios respetuosos con el medio ambiente y energéticamente eficientes.

Conocen los mejores productos sostenibles y los métodos de construcción ecológica que se pueden utilizar para cumplir las normas necesarias.

Estos arquitectos deben ser competentes a la hora de utilizar elementos de construcción innovadores y deben ser imaginativos a la hora de encontrar formas de integrar estas innovaciones en un espacio funcional y visualmente atractivo.

También colaboran estrechamente con la cadena de suministro de la industria de la construcción para garantizar que, siempre que sea posible, se utilicen para el edificio recursos locales de mano de obra cualificada y no cualificada y materiales y componentes producidos localmente.

Especializarse en arquitectura sostenible significa también que un arquitecto tiene más posibilidades de presentar diseños que se adapten al entorno natural de forma no intrusiva, sigue leyenda las ramas de la arquitectura y características

  1. Arquitecto industrial

Los arquitectos industriales aportan su experiencia en el diseño de espacios en los que los requisitos funcionales son la máxima prioridad.

Los edificios que suelen diseñar los arquitectos industriales incluyen almacenes, fábricas, edificios de almacenamiento, instalaciones de distribución y logística, plantas de producción y procesamiento, centrales eléctricas, centros y terminales de transporte, y muchos más.

Un arquitecto industrial es un tipo de arquitecto capaz de traducir e integrar los diferentes procesos, maquinaria, equipos y otros requisitos de una industria específica en un diseño funcional del edificio.

El objetivo principal de los arquitectos industriales es ser capaces de proporcionar un espacio que ayude a agilizar las operaciones de una empresa y que, al mismo tiempo, ofrezca un espacio ergonómico a sus usuarios.

  1. Arquitecto de conservación

E en varios países alberga muchas de las estructuras más notables del mundo. Pero, como cualquier otro edificio, estas propiedades históricas son vulnerables al desgaste normal.

Los arquitectos de conservación son expertos que se especializan en la consultoría de conservación y en la restauración de estas propiedades protegidas e históricas.

Suelen trabajar con edificios catalogados como museos, castillos, palacios, edificios eclesiásticos e incluso propiedades residenciales de interés histórico.

Estos arquitectos tienen un profundo conocimiento de la arquitectura de la época, lo que les ayuda a preservar eficazmente la belleza y la artesanía de los edificios históricos, al tiempo que se aseguran de que los habitantes del edificio puedan disfrutar de las funcionalidades esperadas en la vida moderna.

Los arquitectos especializados en conservación también conocen la legislación y las normativas aplicables a la renovación o ampliación de edificios protegidos.

  1. Arquitecto paisajista

Como el término indica, los arquitectos paisajistas se especializan en el diseño y desarrollo de espacios exteriores como jardines privados y públicos, réspedes, parques, plazas, huertos y paseos de edificios.

También participan en el diseño de proyectos como campos de golf, complejos turísticos y otros espacios recreativos.

Estos arquitectos son expertos en horticultura porque son los que determinan qué tipos de árboles, plantas, flores y otros elementos verdes deben colocarse en espacios específicos.

Para ello, se basan en factores como el clima, la ubicación de la propiedad y los tipos de vegetación que prosperarán en el entorno elegido.

Debido a la creciente popularidad del diseño sostenible, los arquitectos paisajistas no se limitan a los espacios exteriores.

Muchos arquitectos paisajistas colaboran ahora con los arquitectos sostenibles en la integración de los espacios interiores y exteriores de forma fluida.

  1. Diseñador urbano

Los arquitectos especializados en diseño urbano se dedican a la planificación de ciudades y se centran en el diseño de una zona en su conjunto, más que de edificios individuales.

Tanto si trabajan en la mejora de una ciudad existente como en la creación de un distrito completamente nuevo, los diseñadores urbanos deciden dónde deben ubicarse determinadas instalaciones de la comunidad.

En términos sencillos, deciden dónde se construirán las casas residenciales, las tiendas comerciales, los edificios de servicios públicos, las redes de calles, los puentes y otras infraestructuras dentro de una ciudad o pueblo.

  1. Arquitecto de interiores

No hay que confundir a los arquitectos de interiores con los diseñadores de interiores.

Aunque parezca que las dos funciones tienen el mismo propósito, los arquitectos de interiores son arquitectos licenciados y acreditados que se centran en el arte y la ciencia del diseño de un espacio interior.

Esto significa que, además de la decoración del espacio, también se ocupan de los componentes estructurales de la forma que tomará el diseño.

Además de su gran capacidad de diseño de interiores, también poseen conocimientos técnicos sobre métodos de construcción y edificación.

Muchas torres residenciales y comerciales sólo ofrecen espacios sin adornos a sus ocupantes, por lo que aquí entran en juego los arquitectos de interiores.

No sólo se ocupan del estilo y el mobiliario del inmueble, sino que también son responsables de convertir un espacio negro en un entorno habitable.

¿Qué tipo de arquitecto necesita?

A la hora de embarcarse en un proyecto de construcción, es importante que el cliente conozca los distintos tipos de arquitectos para comprender las competencias profesionales disponibles en un despacho.

Contar con el tipo de arquitecto adecuado, con experiencia y formación profesional, puede influir enormemente en el éxito de la construcción. Gracias por leer el articulo de ramas de la arquitectura y características, si deseas compártelo.

Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Cookies